Por: Becker Márquez Bautista
Amigo lector. El resultado financiero del Gobierno Central para el mes de agosto del 2023 reflejo un déficit fiscal descendente a 21,668.9 millones de pesos, debido a una recaudación de ingresos por 67,583.4 millones de pesos y gastos por 89,252.2 millones de pesos, de acuerdo al informe mensual de ejecución presupuestario de agosto 2023. En ese sentido, el resultado primario, que se obtiene del saldo financiero descontando los intereses de la deuda devengados, refleja un déficit que ascendió a 7,327,9 millones de pesos, explicado por la ejecución de 14,341,0 millones de pesos en intereses de la deuda.
Si comparamos a igual al periodo 2022, donde el resultado financiero alcanzó un déficit de 3,697,4 millones de pesos y superávit en resultados primarios de 9,004,3 millones de pesos, reflejándose una diferencia absoluta de 17,971.4 millones de pesos y 16,332.2 de pesos. Con estos números, nos encaminamos a una profunda crisis económica como nunca en la historia.
Veamos algunos datos económicos de la canasta básica familiar.
La canasta básica familiar promedio se incrementó un 6.5%, equivalente a RD$2,662 más en 2022, pues pasó de RD$40,547 en enero a RD$43,210 al cierre de diciembre. Si observamos el valor a febrero 2023, se registró en RD$43,531, se tiene un aumento de 7.3%. Un trabajador con el nuevo salario mínimo más alto, que se fijó en RD$24,150 a partir del 1 de abril de este año y que obedece a las grandes empresas, no cubrirá de manera total la canasta más baja, pues le faltaría RD$1,778 para cubrirla. Esto, si se calcula su monto neto.
La canasta más baja del país, es decir, el “quintil 1” incrementó un 8.1%. Esto indica que los dominicanos ahora tienen que buscar RD$2,662 más para costear este rubro, debido a que pasó de RD$23,969 en enero 2022 a RD$25,928 en febrero 2023. Los otros quintiles de la canasta básica aumentaron en los últimos 14 meses. El “quintil 2” pasó de RD$31,304 en enero 2022 a RD$33,803 en febrero 2023, o sea, un 7.9% que equivalen a RD$2,500.
El “quintil 3” pasó de RD$37,116 a RD$39,986, para un 7.7% la diferencia de RD$2,870. El “quintil 4” registró RD$43,273 en enero 2022 y RD$46,353 en febrero 2023, el cual es un incremento de 7% (RD$3,080). En tanto, el “quintil 5” pasó de RD$66,959 a RD$71,299 en igual período, equivalente a 6.4% (RD$4,340).
Hay que resaltar que el actual gobierno, aparte de sumergirnos en una profunda crisis, este gobierno es el que más nos ha endeudado en la historia republicana. Unos 30 mil millones de dólares en préstamos, sencillamente es el campeón en endeudamiento.