María Corina Machado

240

Para este mes de octubre se programan elecciones en Venezuela  para elegir al candidato de la oposición que se presentará el próximo año a las elecciones presidenciales. No vamos a decir que es la última esperanza para Venezuela, pero si, la única que hoy tiene el pueblo venezolano. Los venezolanos se cansaron de esa oposición que ha sido el soporte al chavismo, la oposición integrada por partidos como Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular. La única que queda de la lista de la oposición venezolana que no le siguió el juego al chavismo es María Corina Machado. Para el venezolano no es un secreto que los partidos de la oposición se han llenado y se siguen llenando sus bolsillos haciendo el juego a la dictadura. Sin embargo, el partido Vente Venezuela, creado por Machado de orientación liberal republicano, ha sido dentro de la oposición el que se ha mantenido firme denunciando a la dictadura.

La propia oposición venezolana liderada por los partidos arriba mencionados ha realizado declaraciones en contra de Machado, simplemente, porque ella ha sido implacable señalando el juego macabro que estos hacen para mantener la dictadura en el poder y ellos seguir robando al igual que el gobierno. Ha sido la única de la oposición que enfrentó a Hugo Chávez cuando le dijo. “Expropiar es lo mismo que robar”.

La candidata de 56 años es hija del empresario, Henrique Machado Zuloaga, recién fallecido y Corina Parisca de profesión psicóloga. Con tres hijos a los cuales ha renunciado a tenerlos cerca y que no puede ver, dado que la dictadura mantiene sobre ella una disposición de no salida del país.

Las encuestas serias señalan que el partido Vente Venezuela con su candidata, María Corina Machado representan la mayor intención de voto del país, con más del 60% mientras que el dictador Nicolas Maduro que aspira a su reelección tiene 12%. No olvidemos que un país donde la pobreza aumenta, donde los sistemas de salud no funcionan, donde los presos políticos son torturados, donde cada día mueren más venezolanos en su intento de migrar, donde las familias han sido separadas, existen también encuestadoras amañadas que intentan rugir como un León diciendo que el gobierno tiene la mayoría. En otras palabras, existen encuestadores que también reciben sus prebendas de la dictadura.

“Hasta el final” como dice María Corina Machado tendremos los venezolanos la esperanza de salir de esa pesadilla llamada chavismo. La esperanza tiene un fundamento espiritual, no solo para los que profesamos la religión católica sino también para cualquier individuo de buena fe. La esperanza nos anima a seguir, pero también nos obliga actuar, de allí, que debemos votar para que la esperanza se haga realidad. La esperanza es una necesidad vital. Y hoy los venezolanos, no importa donde estemos guardamos esa esperanza de un cambio para nuestra tierra. Tenemos que seguir hasta el final.

 

Milagro Portillo

Consultora Internacional