“Tovar Retrospectivo” expone en el Museo de Arte Moderno el legado pictórico de Iván Tovar

77
Cuadros del pintor Iván Tovar exhibidos en la Exposición “Tovar Retrospectivo”, en el Museo de Arte Moderno.

La exposición “Tovar Retrospectivo” inaugurada en el Museo de Arte Moderno muestra el legado del artista visual dominicano Iván Tovar (1942-2020), considerado como el gran maestro del Surrealismo en República Dominicana.

El acto de inauguración fue realizado en el Museo de Arte Moderno y estuvo encabezado por los directivos de la Fundación Iván Tovar, Daniela Tovar, María Castillo, Héctor José Rizek Sued, Yuri Ruiz y el señor Isaac Rudman, residente del Voluntariado del Museo de Arte Moderno. La actividad contó con la presencia de Milagros Germán, Ministra de Cultura, Carlos Andújar Director General de Museos y Federico Fondeur, director del Museo de Arte Moderno.

“Tovar Retrospectivo” es la primera gran muestra del legado del maestro Iván Tovar, que estuvo precedida en el 2022 por la exhibición “Bocetos de la Familia” en el Museo de las Casas Reales y la exposición inmersiva “Tovar Surrealismo Vivo”, la cual alcanzó más de 75,000 espectadores durante su exhibición en la Plaza de España de la Ciudad Colonial. La exposición está abierta al público en el Museo de Arte Moderno a partir del 19 de abril de martes a domingo de 10:00 AM a 6:00 PM.

Yuri Ruiz, Simona Cappelli, María Castillo, Bethania de Rizek, Héctor Rizek, Milagros Germán, Jorge Durán, Daniela Tovar, Presidenta Fundación Iván Tovar, Betty de Rudman e Isaac Rudman.

    El evento ha sido patrocinado por KAH KOW, Radiocentro, Seguros Reservas, Internacional Packers SRL y la Alcaldía del Distrito Nacional; cuenta además con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Museos y el Museo de Arte Moderno, El Voluntariado del Museo de Arte Moderno y Metro.

A la inauguración de la Expo “Tovar Retrospectivo” asistieron la Alcaldesa se Santo Domingo, Carolina Mejía, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, el Administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, el ex gobernador del Banco Central, Bernardo Vega y destacadas personalidades de la vida Nacional.

Iván Tovar nació el 28 de marzo de 1942 en San Francisco de Macorís, provincia Duarte de RD. Su obra está caracterizada por formas volumétricas y espaciales sobre fondo oscuro, enmarcadas dentro del Surrealismo, estilo que asumió mientras vivió en París, exponiendo junto a los grandes representantes del movimiento a nivel internacional.

Está considerado como el artista surrealista dominicano más cotizado, logrando el 18 de mayo de 2020 alcanzar los doscientos cincuenta mil dólares (US$250,000.00) en Sotheby’s con la venta de la obra “La Menace”. El primero de junio de 2022, su pieza “L’hermaphrodite double”, impuso un nuevo récord al ser vendida en 529,800.00 € (Quinientos veinte y nueve mil ochocientos euros). En 2018 Tovar fue reconocido con el Premio Nacional de Artes Visuales por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

El proyecto curatorial de “Tovar Retrospectivo” comprende más de 200 obras entre pinturas, esculturas y objetos arte que devienen representativos en la producción visual del artista, desde su etapa académica, su paso por París, sus talleres en Santo Domingo, Haina, Jarabacoa y, finalmente, en Santiago de Compostela en España.

Víctor Bisonó, Chabela León de Bisonó, Juan Portela, la alcaldesa Carolina Mejía, Daniela Bisonó y Marianela Arredondo.

El conjunto expositivo ha sido configurado gracias a la generosidad de decenas de coleccionistas, diletantes, familiares y amigos del gran maestro surrealista, quienes han cedido en préstamo sus obras para que estén a disposición del gran público que visita el MAM, del 19 de abril hasta el 29 de junio de 2023 en el tercer nivel.

Se trata de una propuesta que contribuye a la preservación del legado artístico de Iván Tovar, considerado como uno de los más trascendentes creadores dominicanos.  La curaduría y museografía estuvo conformada por un gran equipo, representado por Orlando Isaac, Ana Agelán y Raúl Morilla, bajo la dirección artística de María Castillo y la coordinación general de Carol Félix.

La restauradora y conservadora de arte, Simona Cappelli, ha estado al cuidado de la catalogación de la obra de Iván Tovar, contando con el apoyo de los fotógrafos Mariano Hernández y Quico Valenzuela para la reproducción de las piezas en las fichas técnicas.

La historiadora del arte, Lilian Carrasco, ha sido la encargada de la parte documental con el apoyo de Ylonka Nacidit-Perdomo como asesora de investigación. En diseño gráfico han estado Olga Valdés y Cynthia Ventura, bajo las orientaciones de Orlando Isaac, mientras que Eloísa Betancourt está como responsable del programa educativo que acompañará a la muestra.

La producción ejecutiva de “Tovar Retrospectivo” corresponde a la Fundación Iván Tovar, presidida por Daniela Tovar Castillo e integrada por María Castillo, Héctor José Rizek Sued y Yuri Ruiz. La Fundación fue creada en 2021, al año siguiente del fallecimiento del Maestro Iván Tovar.

La entidad constituye una organización sin fines de lucro de carácter cultural y educativo, orientada a la población en general y de manera especial para quienes el aprendizaje y el conocimiento del arte y la cultura contribuya a mejorar su formación artística, cultural y humana y, en consecuencia, a su bienestar general.

La misión de la Fundación es preservar, promover, difundir, proyectar y desarrollar el arte y la cultura en la República Dominicana, y de manera especial, la obra y trayectoria del artista dominicano Iván Tovar a nivel nacional e internacional, como instrumento de desarrollo integral que emana del arte y como forma de contribuir al crecimiento cultural y social de la nación.

Carlos José Martí, Melba Segura de Grullon y Juan José Mesa.

.DIRECTIVA FUNDACION IVAN TOVAR 

Daniela Tovar Castillo                                               María Castillo

Presidenta                                                                  Vicepresidenta

                                  Héctor José Rizek                                                     Yuri Ruiz Villalona

Secretario                                                                  Tesorero

                                                       Vocales

Simona Cappelli                                                        María del Mar Rodríguez

Gisselle Infante                                                         Fidel López

 Coordinación de Prensa 

                                               Lic. Dania Goris. Presidenta

                                              Promovideo. 809 539-5225

Promovideorg@hotmail. com

 T O V A R  R E T R O S P E C T I V O MAM 2023

DIRECCIÓN ARTÍSTICA                                              GESTORES

María Castillo                                                           POR LA FUNDACIÓN IVÁN TOVAR

COORDINACIÓN GENERAL                            Héctor José Rizek

Carol Félix                                                     Daniela Tovar Castillo

                                                                       María Castillo

                                                                       Yuri Ruiz Villalona

CURADURÍA/MUSEOGRAFÍA

CURADOR Y MUSEÓGRAFO

Orlando Isaac                                                            POR EL VOLUNTARIADO DEL MAM

CURADORA Ana Angelán                              Isaac Rudman

                                                                       Maribel Bellapart

REALIZACIÓN MUSEOGRAFÍA                                   CATALOGACÍON DE LA OBRA

Arq. Raúl Morilla                                           Simona Cappelli

FOTOGRAFÍA                                                  INVESTIGACIÓN

Henri Cartier Bresson                                               Lilian Carrasco

Luis Gabú

Mariano Hernández                                      CONSERVACIÓN

Thimo Pimentel                                             Teresa Lazo

                                                                       Lucía Tejada

DISEÑO GRÁFICO

Cynthia Ventura                                            MONTAJE

Olga Valdez                                                   Germán Montero

                                                                       Luis Polanco

 ILUMINACIÓN

Nicolás Agramonte                                        PANELES GRÁFICOS

Mariano Peralta                                            PC Plan Creativo