FITUR sirve de plataforma para el avance de la formación turística dominicana

115

Es un hecho que el sector turístico es un pilar fundamental de la economía de República Dominicana, que representa el 7% del producto interior bruto. El Gobierno dominicano lo sabe y por eso cuida una actividad económica que genera alrededor de 200,000 empleos directos, de acuerdo con datos del Banco Central.

Pero el turismo no es solo que un país, por sus especiales características geográficas, abra sus puertas a la entrada de divisas sin más. El sector precisa de profesionales, de especialistas en cada una de las ramas del sector turístico, para lo cual la formación se convierte en una herramienta imprescindible que garantiza en el tiempo una oferta atractiva y cada vez más madura.

¿Qué empleos puede generar el turismo? Pues cualquier puesto de trabajo en hoteles, aerolíneas, agencias de viajes, guías turísticos, etc. En este camino, los gobiernos también pueden intervenir, por ejemplo, estableciendo incentivos para la formación de personal turístico y talento especializado en la planificación, promoción y desarrollo de destinos de viaje. También las empresas deben desarrollar planes de formación para los trabajadores del sector.

En este contexto, “las instituciones educativas jugamos un papel esencial en la preparación y cualificación de los futuros profesionales”, sobre todo aquellos llamados a desarrollar acciones directivas en sus respectivos ámbitos, explica la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, quien habló desde FITUR, la feria española de turismo, y más concretamente, desde el stand que ocupó la delegación dominicana.

Portela representó a CEF.- Santo Domingo,  institución de educación de educación superior que oferta formación tan estrechamente ligada al turismo como es el Grado en Empresas y Actividades Turísticas. Pero no solo compete al profesional centrarse en una disciplina académica vinculada al turismo por la puerta grande, como es el caso.

Como recordó la rectora de CEF.- Santo Domingo, el especialista en turismo, y en particular en su gestión desde distintas vertientes, precisa de conocimientos en Dirección y Administración de Empresas, en Dirección de Negocios Internacionales, en Dirección y Gestión Humana o incluso en Marketing Digital y Redes Sociales, ámbito tan estrechamente ligado a la promoción turística.

Todas estas formaciones se estudian en CEF.-. Santo Domingo, desde la propia sede que en la capital de República Dominicana tiene el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, es decir, el tercer nivel del centro comercial Novocentro.

En esa tarea están enfrascadas las autoridades dominicanas desplazadas a Madrid para mostrar al mundo su oferta turística, y, en paralelo, el CEF.- y la UDIMA la suya, la formativa, “la que hace posible que este sector económico cuente con los mejores profesionales posible”, en palabras de Fredy Araujo, director de Relaciones Internacionales de un grupo educativo abierto a LATAM desde el convencimiento de que la formación es siempre la mejor puerta hacia la prosperidad, individual, pero también como país.

En ese sentido, el Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha suscrito un Acuerdo de Colaboración con la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana, cuyo principal propósito es fomentar la formación del personal del área y técnicos profesionales de aviación.

El acuerdo fue suscrito por José Ernesto Marte Piantini, presidente de la JAC, y por Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, en la sede central de la institución educativa en Madrid, adonde se desplazó una delegación de la JAC desde Santo Domingo, con motivo de la feria de turismo FITUR.

El acuerdo persigue también asesoría para la implementación de programas virtuales con alumnos y técnicos profesionales del área de aviación y otros afines. De igual modo, ambas partes se comprometen a fomentar el intercambio de experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación, la cultura y la cooperación al desarrollo dentro de aquellas áreas en las cuales ambas tengan interés manifiesto.

Tambien, el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) ha firmado en Madrid un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que integran el CEF.- Centro de Estudios Financieros, la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA, y el Instituto de Educación Superior CEF.- Santo Domingo, con el cual estas instituciones se comprometen a fomentar la mutua colaboración en materia de educación superior.

Este acuerdo fue firmado por el viceministro para la Comunidades Dominicanas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana y director ejecutivo del INDEX, Carlos de la Mota, y en representación de las tres instituciones educativas, Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.

Sobre CEF.- Santo Domingo y el Grupo Educativo CEF.- UDIMA

El IES CEF.- Santo Domingo es una Entidad sin ánimo de lucro aprobada el 14 de noviembre de 2019 por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESCyT) para impartir una Licenciatura y 7 Maestrías oficiales del área de empresa y negocios. Sus modernas instalaciones se encuentran en el Tercer Nivel del Edificio Novo Centro.

La relación con República Dominicana no es nueva. Desde 2007, el CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de MadridUDIMA vienen colaborando en el Programa de Becas Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), con la Escuela del Ministerio Público e INAFOCAM formando a más de 2.000 estudiantes dominicanos. Desde 2020 participa también del Programa de Becas Nacionales para estudios en el país.

Forma parte del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, centrado en la educación superior. Fundado en Madrid en 1977, más de 600.000 estudiantes han pasado por sus aulas de Barcelona, Madrid, Valencia y online. La formación que imparte se distingue por su practicidad y cercanía a la empresa.

El CEF.- Centro de Estudios Financieros lidera en España la preparación de pruebas de acceso para funcionarios públicos. El CEF.- también ofrece un amplio catálogo de Maestrías y Cursos especializados en todas las áreas de la empresa, en particular Negocios, Finanzas, Banca, Contabilidad, Recursos Humanos, Impuestos, Mercadeo, etc. Tiene sedes en Barcelona, Madrid, Santo Domingo y Valencia.

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es la primera universidad privada online oficial de España. Se aprobó por Ley en 2006. Imparte 16 Grados Oficiales, 30 Másteres Universitarios, 16 Másteres Profesionales, dos programas de Doctorado y 421 Títulos Propios e Idiomas.

SHARE