El poder que tiene la palabra ha cambiado el mundo

172

Por Roberto Veras

La historia moderna comenzó con la Revolución Francesa, que introdujo los conceptos de "Igualdad, Libertad y Fraternidad". Estos conceptos aún viven hoy y guían a varias naciones y millones de personas.

El llamado de atención de Karl Marx al proletariado, "Trabajadores del mundo, uníos. No tenéis nada que perder salvo vuestras cadenas", había dado paso a una revolución radical que dividió al mundo en dos bloques y provocó la guerra fría. El comunismo, más tarde, demostró ser un fracasó, pero ese no es el tema.

Winston Churchill usó más palabras, pero él también inspiró a su nación a la victoria al decir: "Lucharemos en las playas, lucharemos en los desembarcaderos, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas; nunca nos rendiremos".

Mahatma Gandhi aseguró la libertad de los británicos con dos palabras operativas, Ahimsa (no violencia) y no cooperación. Martin Luther King predicó: "Venceremos".

Y recientemente se usaron palabras que cambiaron al mundo comunista, pues, Mikhail Gorbachev desmanteló el edificio del comunismo con dos palabras: perestroika "restructuración" y glasnost "apertura".

La perestroika es un término ruso que significa reestructuración, la perestroika en el contexto histórico es la revelación de cómo se construye la clase, el género y la raza.

Tiene como objetivo apoyar una sociedad igualitaria y que defienda la democracia, las luchas de clases del proletariado, el contraste de la riqueza, la guerra contra el género y el prejuicio de las relaciones raciales

El control soviético sobre Europa del Este se estaba aflojando a medida que la gente aprovechaba la oportunidad para abandonar el Este y mudarse a un Oeste más estable y económicamente fuerte.

Hubo presión para unificar Alemania y un intento de golpe para derrocar a Gorbachov, el sistema se debilitó aún más y comenzó a fragmentarse.

Los países bálticos querían la independencia y Yugoslavia tuvo una ruptura sangrienta. Un lado de la 'Cortina de Hierro' estaba prosperando y el otro lado se estaba volviendo más 'frágil'.

Aunque toda la historia pasada de Rusia fue revisada e interpretada después de la revolución desde el punto de vista del partido, el pasado fue menos manipulado que la historia actual. A la gente se le permitió conocer solo información condicionada por determinados intereses.

Es una cuestión de gran valor para cualquier nación aceptar los errores del pasado y dar libertad a los historiadores para analizar la debilidad y los errores de los regímenes pasados ​​para ayudar a los políticos a no repetirlos en el futuro. Las personas que viven en la ignorancia de su pasado no pueden progresar en ningún campo.

("Igualdad, Libertad y Fraternidad" "Trabajadores del mundo, uníos, no tenéis nada que perder salvo vuestras cadenas" "Lucharemos en las playas, lucharemos en los desembarcaderos, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas; nunca nos rendiremos" "No violencia y no cooperación" "Venceremos") El poder que tiene la palabra fue usado por los lideres de cada época para cambiar y mejorar la calidad de vida humana.

SHARE