Por Francisco Luciano
Los actos de cierre de campaña de ambos proyectos tuvieron como escenario la emblemática aula magna. Hemos tenido la oportunidad de escuchar y ver la presentación de ambos candidatos a la rectoría y podemos hacernos un mejor juicio del alcance y la profundidad de pensamiento de ambos aspirantes
De un lado un candidato que trata de adivinar lo que dice el papel que le han escrito y que sostiene con manos temblorosas, en una muestra de que no ha podido dar el salto digital y por lo tanto se encuentra en un estado análogo en la expresión, precisamente cuando la humidad y la educación vive en la era del pensamiento, la comunicación, la tecnologia y el espacio digital.
Del otro lado un candidato que se expresa con fluidez, que domina con pericia las herramientas que la tecnologia pone al servicio de la educación en la era digital. Un candidato llamarlo Jorge Asjana que tiene dominio y por la tanto, capacidad de extrapolar con coherencia e hilaridad los distintos tópicos de la Universidad y la educación superior.
Hemos podido observar a un candidato desconectado, dubitativo, que nos ofrece elevar la UASD hasta la cúspide dejando la afirmación en un mero enunciado. Un candidato que se ha negado a someter ante el escrutinio de la sociedad, las ideas que pueda tener para desarrollar la Universidad, huyendo de los medios de comunicación y al debate propositivo, algo insólito e impropio en una academia.
Del otro lado el Dr. Jorge Asjana que causa pasión con su sola presencia y que ha sometido sus ideas, planes y proyectos para la Universidad al cuestionamiento de la sociedad por medio de las distintas plataformas que se les abrieron, poniendo en claro cuales acciones realizara para lograr hacer que la Universidad sea de más excelencia y calidad fortaleciendo su esencia democratiza, popular y abierta a la juventud dominicana reivindicando los postulados del movimiento renovador.
La suerte está echada, estamos confiado que el profesorado en su sed de escoger lo mejor, beba del vaso correcto eligiendo al Dr. Asjana como rector.
El autor es docente de la Facultad de Ciencias de la Educación.