El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) recibió este miércoles, por parte de la prestigiosa empresa internacional AENOR, las certificaciones por cumplimiento de las normas ISO 37001:2016, sobre Sistemas de Gestión Antisoborno, y la 9001:2015, de Sistemas de Gestión de Calidad, demostrando eficiencia y transparencia en todos los procesos evaluados.
Al encabezar el acto, el director ejecutivo, Wellington Arnaud, manifestó que esta iniciativa de certificarse en gestión antisoborno está alineada a la visión del presidente Luis Abinader de luchar contra la corrupción mediante el reforzamiento de los controles internos y el mejoramiento de los procedimientos.
«Estamos convencidos de que, con el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 37001:2016, contamos con una herramienta clave para el logro de este propósito de manera sostenible», aseguró al recibir los reconocimientos de la mano de Ariel Espejo, director de la casa certificadora AENOR.
Agregó que en principio hubo mucha incertidumbre respecto a se si lograría una meta tan ambiciosa. "Hoy, finalmente, podemos decir que, luego de más de 15 meses de trabajo ininterrumpido, lo hemos conseguido y con resultados más que satisfactorios", precisó.
Resaltó que en el mundo poco más de 4000 instituciones del sector público han optado por asumir el gran reto de certificar su sistema de gestión de calidad bajo los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
Dijo que, en relación con la norma ISO 37001:2016, de antisoborno, menos de 900 empresas se han certificado en todo el mundo. Citó el caso de América Latina, donde se ha implementado en países como México, Perú, Brasil y Chile.