Horas laborales y felicidad

264

Se sigue analizando las horas laborales semanales y su relación con la felicidad. Son varios los estudios que determinan que bajar ese número de 40 horas semanales, que es el utilizado por la mayoría de los países llevaría a mejor bienestar al trabajador.

La felicidad es un parámetro que ha sido medido para este tipo de estudios. Por ejemplo, Dinamarca basa sus horas laborales en 38 a la semana y es uno de los países que sigue saliendo en el Informe Mundial de la Felicidad, donde la gente dice sentirse más feliz. Pero también debemos revisar el costo de la hora de trabajo en Dinamarca, que aproximadamente sería como 16 dólares. En comparación con otros países donde el promedio se encuentra entre los 10 a 12 dólares la hora.  De allí que podríamos apuntar que los dinamarqueses puedan equilibrar su vida en el trabajo y personal. En Dinamarca por lo general los empleados terminan sus trabajos entre las 4 y cinco de la tarde.

La mayoría de la discusión en cuanto al número ideal de trabajo a la semana gira en torno al número de horas, sin embargo, el costo de la hora de trabajo no ha recibido el mismo tratamiento de estudio. Por ejemplo, en nuestros países latinoamericanos de decidir que las horas se enmarquen en 36 a la semana, simplemente deja un espacio para que ese trabajador busque otros empleos y así poder llegar a cumplir con sus compromisos de pago en arriendo, servicios públicos, comida y otros. En otras palabras, ese mismo trabajador se estaría sobrecargando de trabajo a la semana y si miramos más allá también podemos encontrar que la productividad disminuye.

A mayor número de horas semanales de trabajo ha quedado demostrado que la productividad baja, no es lo mismo el lunes que el viernes en una empresa. El lunes la productividad es mayor, por el descanso del fin de semana, sin embargo, los viernes la productividad disminuye porque acumulamos el cansancio de los 4 días anteriores de jornada laboral.

La reducción de la jornada laboral debe enlazar el estudio simultáneo entre horas de trabajo, salario o costo por hora y productividad. Que también debemos decir, que los empresarios piensan que mayor número de horas de trabajo implica más productividad. En América Latina definitivamente si no se hace un estudio tomando lo antes señalado, en vez de ayudar pudiera perjudicar, tanto al empleado como a la empresa.

Horas de trabajo + buen salario = Felicidad.

 

Milagro Portillo

Consultora Internacional

 

SHARE