CRD llama dar paso a la unidad, al desprendimiento y la confraternidad para transformar a RD

341

Convoca romper con los malos frutos del egoísmo, los sectarismos y la crisis de valores

Director General del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD)

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El Consejo Regional de Desarrollo (CRD), llamó a todas las familias dominicanas y demás instituciones del país, tomar como punto de partida estas navidades y la llegada del nuevo año, para que alejados de los sectarismos y los egoísmos asuman como tarea prioritaria la unidad, el desprendimiento y la confraternidad, para consolidar en nuestra nación entornos que garanticen la paz, la seguridad ciudadana y el desarrollo sustentable.

Asimismo el organismo de desarrollo entiende que para lograr la meta y la tarea que propone, es de vital importancia que nuestras dirigencias políticas y sociales en todas sus instancias, procuren acoplarse al cambio de mentalidad y visión que requieren con urgencia nuestros tiempos a todos los dominicanos y a sus instituciones, para enfrentar con eficiencia la crisis de valores y demás males que afectan y estacan a nuestro Estado y la sociedad dominicana en su conjunto.

Lic. Rafael Acevedo Pérez, Vicepresidente Consejo de Asesores del CRD

La entidad quien tiene entre sus principales ejecutivos a Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Ysòcrates Peña Reyes, Rafael Acevedo Pérez, Héctor José Rizek, Gustavo Olivo Peña y a Monseñor Alfredo de la Cruz, ve que para un rumbo idóneo para lograr el referido propósito, se impone reflexionar sobre los malos frutos que nos han arrojado los sectarismos y egoísmos, al contraponerse a la ruta que debe tener el buen cristiano y a las normas correctas por las cuales se deben regir el bienestar personal y el colectivo.

Empresario Hector José Rizek, pte de la Comisión Empresarial del CRD

En tal sentido, el CRD asume que debemos entender que así como el egoísmo constituye el peor enemigo de la existencia del amor y la unidad en las parejas y las familias, la práctica del mismo en los estamentos estatales y en nuestras instituciones es improductiva, por sumergir al ser humano en la irracionalidad y los sentimientos infecundos.

También señala, que nuestra nación hoy más que nunca necesita que hagamos un examen de conciencia, además, que reflexionemos en torno a nuestro futuro y las responsabilidades que cada uno debemos asumir, para dotarnos de la sabiduría y el desprendimiento, que faciliten la canalización correcta de los proyectos y metas que urgimos, pro edificar una mejor sociedad dominicana para las presentes y futuras generaciones.

Lic. Gustavo Olivo Peña, Asesor Desarrollo de Estrategias y Lineamientos de la Comunicación del CRD.

Añade, que para erradicar los males que afectan al país, hay que propulsar la renovación y transformación que urgimos, soportándola en la vocación de bien y el bienestar para todos, dentro de un proceso que para ser exitoso, necesariamente deben participar jóvenes y viejos, pobres y ricos, el campo y la ciudad.

Concluye su petición, llamando a los sectores gobernantes y a todas nuestras entidades, asumir los lineamientos que sugiere, por ser vital el marco de la unión y la confraternidad, para proveernos de los soportes necesarios, para planificar y reivindicar sobre bases firmes, el progreso y desarrollo que requieren los dominicanos y dominicanas.

Mons. Alfredo de la Cruz, Asesor Desarrollo Instituciones Religiosas y Espirituales del CRD.
SHARE