Biden inaugura la Cumbre por la Democracia con nuevas y ambiciosas iniciativas

211
El presidente Biden fue el anfitrión de la Cumbre por la Democracia celebrada el 9 de diciembre de manera virtual en Washington y calificó la salvaguarda de los derechos y las libertades como el reto que define nuestro tiempo. (© Nicholas Kamm/AFP/Getty Images)

El presidente Biden inauguró la Cumbre por la Democracia (en inglés), celebrada los días 9 y 10 de diciembre, con un plan de cinco puntos para apoyar la libertad en todo el mundo. Entre sus iniciativas se encuentran las de impulsar los medios de comunicación independientes y combatir la corrupción.

“La democracia necesita defensores”, dijo Biden desde la Casa Blanca durante el evento virtual primero en su tipo. “En Estados Unidos, sabemos tan bien como cualquiera que renovar nuestra democracia … requiere un esfuerzo constante”.

El presidente convocó a gobiernos, grupos de la sociedad civil y al sector privado para dialogar sobre maneras audaces y prácticas de fortalecer la democracia.

El presidente dijo que la democracia es un trabajo arduo en el que se hacen mayores avances por medio del consenso y la cooperación. “Este es el reto que define nuestro tiempo”, dijo Biden junto al secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken. “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, puede ser a veces frágil, pero también es intrínsecamente resistente. Es capaz de autocorregirse y de mejorar.”

El presidente Biden y el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken sentados a una mesa frente a una pantalla que muestra participantes (© Susan Walsh/AP Images)
El presidente Biden (izda.) saluda a líderes que asisten a la Cumbre por la Democracia, celebrada el 9 y 10 de diciembre, mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, observa. (© Susan Walsh/AP Images)

Biden anunció lo que denominó la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, con el fin de impulsar la resistencia democrática y los derechos humanos en todo el mundo. La administración tiene previsto destinar hasta 424 millones de dólares, sujetos a la aprobación del Congreso, para apoyar los esfuerzos en cinco aspectos:

Entre las nuevas iniciativas se encuentra el apoyo al Fondo Internacional para los Medios de Interés Público, creado por múltiples donantes. El fondo apoyará a los medios de comunicación independientes en zonas con recursos limitados o en entornos vulnerables. Otro programa protegerá de la censura a los periodistas de investigación.

Para luchar contra la corrupción, la administración está lanzando una iniciativa de democracias contra el refugio seguro (de blanqueadores de dinero) que tratará de impedir que los actores corruptos oculten los activos obtenidos mediante actividades ilícitas.

Para fortalecer la presencia de las mujeres en los círculos políticos y proteger sus derechos, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Estado crearán la Iniciativa de Promoción del Liderazgo Cívico y Político de las Mujeres y las Niñas.

“La democracia no surge por accidente”, dijo Biden. “Tenemos que renovarla con cada generación”.

Blinken dijo, “Aunque cada uno de nuestros países enfrenta verdaderos desafíos, también sabemos que la democracia continúa siendo la manera más eficaz de abordar dichos desafíos y de hacer progresos en cuanto a la dignidad humana”.

SHARE