Artistas: ¡pidamos finiquitar el bloqueo contra Cuba y Venezuela!

221

Por Miguel Espaillat Grullón

1 – El imperio que decidió el bloqueo contra Cuba y Venezuela, lo hizo con el objetivo específico de dañar hasta lo indecible la economía de esas dos naciones, para entonces, por el efecto devastador de las carencias, llevar al límite de la desesperación a sus ciudadanos, para que estos, por agotamiento y sufrimiento, se rindan o sucumban, ante las demandas de esa dictadura planetaria que los martilla, ante la cual – impotentes y reducidos, de no doblegarse – seguirán pasando por todas la tragedias que nacen del hambre, de la falta de medicamentos, de la deficiencia de los servicios básicos y de toda clase de carestía que fastidian la existencia humana, tal como ha venido sucediendo a los ciudadanos cubanos y venezolanos.

2 – El bloqueo contra Cuba se inició el 27 de agosto de 1959, y abarca lo económico, financiero y comercial e incluye prácticas terroristas dentro y fuera de la isla, como han sido, sabotajes aéreos, inoculación de enfermedades contra la agricultura y el pueblo, adjunto a una guerra mediática sostenida basada en mentiras y calumnias, y en manipulación de las informaciones.

3 – El bloqueo económico, comercial y financiero y el terrorismo contra Cuba, ha evolucionado y se ha endurecido a lo largo de más de 60 años. Comenzó con la cancelación de la cuota azucarera cubana en el mercado estadounidense en junio de 1959, y prosiguió con la prohibición total de la importación de mercancías de origen cubano. Posteriormente, se fueron sumando otras modalidades de extorsión.

4 – Desde su inicio, las intenciones de destruir la revolución cubana han estado bien claras. El memorándum secreto del 6 de abril de 1960 del Subsecretario Asistente para Asuntos Interamericanos, Lester D. Mallory, así lo dio a conocer: “Nuestro objetivo – escribió Lester – es privar a la Cuba gobernada por Fidel de los recursos materiales y financieros con los cuales puede desarrollar su economía, para generar malestar y lograr la rendición del pueblo cubano por hambre, enfermedades, sufrimientos y desesperación”.

5 – Luego, en 1992, mediante la Ley Torricelli se codificó por primera vez las prohibiciones del bloqueo, haciéndola extraterritorial, creando sanciones a terceras naciones donde radiquen subsidiarias de empresas estadounidenses y a los barcos que comerciaran con Cuba.

6 – A la ley Torricelli le siguió en 1966, la Ley Helms-Burton para recrudecer, internacionalizar y afianzar el bloqueo contra Cuba, en lo que establecieron la denegación de financiamiento a las ventas de productos agrícolas a Cuba y la prohibición del viaje de ciudadanos estadounidenses como turistas.

7 – Durante el gobierno de Donald Trump se adoptaron, adicionalmente, otras 243 medidas contra Cuba. Entre ellas: eliminación de los viajes de los cruceros y de vuelos de aerolíneas estadounidenses a toda la isla, exceptuando a La Habana. Además, se cancelaron los servicios consulares en Cuba y su ubicación en terceros países e impedimento de transacciones bancarias, como también, limitación y cese de las transferencias monetarias de ciudadanos privados, y el cierre ulterior de las operaciones de la empresa Western Unión. Otras medidas para reforzar el bloqueo fueron las sanciones a empresas cubanas; la persecución de petroleras, aseguradoras, navieras, e incluso, a tripulaciones que transportarán gas licuado o petróleo a la isla. También, para colmo, de manera unilateral se incluyó calumniosamente a Cuba en la lista de naciones que patrocinan el terrorismo internacional, lo cual tiene efectos negativos importantes en las relaciones financieras internacionales de Cuba.

8 – Todas estas medidas aplicadas con rigor quirúrgico, obligaron a las autoridades socialistas de Cuba a recurrir a intermediarios para acceder a determinados productos, pagar más por concepto de seguro y flete, así como encarar el incremento de las comisiones que aplican las entidades bancario-financieras. De esta forma, se produjo una elevación sustancial de los gastos que deben asumir las empresas cubanas.

9 – Los bloqueos a Cuba y Venezuela, también se derivan del planteamiento de Henry Kissinger respecto a cómo y porqué los Estados Unidos deben obrar frente a América Latina y el resto del Tercer Mundo: “Estados Unidos – sentenció Kissinger- no debe permitir el desarrollo de los países menos desarrollados, pues serían una competencia para nosotros”. “Controla el petróleo y controlarás a las naciones; controla los alimentos y controlarás a los pueblos”. La idea de los bloqueos, dista desde los tiempos del temible primer civil jefe de CIA, Allen W Dulles, quien permaneció en el cargo desde 1953 a 1961( 8 años).

10 – Los Estados Unidos – postuló Dulles – poseen el 50% de la riqueza del mundo, pero sólo el 6% de su población. En tales condiciones, es imposible evitar que la gente nos envidie. Nuestra auténtica tarea consiste en mantener esta posición de disparidad sin detrimento de nuestra seguridad nacional.

11 – Para lograrlo, tendremos que desprendernos de sentimentalismos y tonterías. Hemos de dejarnos de objetivos vagos y poco realistas como los derechos humanos, la mejora de los niveles de vida y la democratización”.

12 – “Apoyaremos y encumbraremos por todos los medios a los denominados artistas, que comenzarán a sembrar e inculcar en la conciencia humana el culto al sexo, a la violencia, al sadismo, la traición. En una palabra: cualquier tipo de inmoralidad”.

13 – “En la dirección del Estado – prosigue Dulles – crearemos el caos y la confusión. De una manera imperceptible, pero activa y constante, propiciaremos el despotismo de los funcionarios, el soborno, la corrupción, la falta de principios. La honradez y la honestidad serán ridiculizadas como innecesarias y convertidas en un vestigio del pasado. El descaro, la insolencia, el engaño, la mentira, el alcoholismo, la drogadicción y el miedo irracional entre semejantes, serán nuestras cartas.

14 – Gracias a su diversificado sistema propagandístico – continua Dulles – Estados Unidos debe imponer su visión, estilo de vida e intereses particulares al resto del mundo, en un contexto internacional donde nuestras grandes corporaciones transnacionales contarán siempre con el despliegue inmediato de las fuerzas armadas, en cualquier zona, sin que le asista a ninguno de los países agredidos el derecho natural a defenderse.

15 – La traición, el nacionalismo, la enemistad entre los pueblos, y ante todo el odio al pueblo ruso (y ahora a los regímenes de izquierda), todo esto es lo que vamos a cultivar hábilmente hasta que revienten como el capullo de una flor.”

16 – “Sólo unos pocos acertarán a sospechar e incluso a comprender lo que realmente sucede. Pero a esa gente (hoy en día a Nicolas Maduro a Miguel Diaz Canel y a sus pares) lo situaremos en una posición de indefensión, ridiculizándolos, encontrando la manera de calumniarles, desacreditarles y señalarles como desechos de la sociedad. Haremos parecer chabacanos los fundamentos de la moralidad, destruyéndolos”. “Nuestra principal apuesta será la juventud. A ellos, la corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos.” …

17 – Debemos lograr que los agredidos nos reciban con los brazos abiertos, pero estamos hablando de ciencia, de una ciencia para ganar en un nuevo escenario la mente de los hombres con la ciencia de la comunicación.

18 – “El objetivo final de la estrategia a escala planetaria, es derrotar en el terreno de las ideas las alternativas a nuestro dominio, mediante el deslumbramiento y la persuasión, la manipulación del inconsciente, la usurpación del imaginario colectivo y la recolonización de las utopías redentoras y libertarias, para lograr un producto paradójico e inquietante: que las víctimas lleguen a comprender y compartir la lógica de sus verdugos”. (Fin de la cita de Allan Dulles)

19 – Analizando la crónica precedente, vemos bajo que lógica malvada actúan los imperios; en lo relativo a Cuba y Venezuela, el proceder del imperio norteamericano y sus aliados europeos.

¿Qué evento ha dado lugar a este texto?

20 – Pues bien…, en días recién pasados la prensa a nivel mundial informó, que más de 300 personalidades de la cultura occidental y fichas de la ultraderecha como Mario Vargas Llosa, han firmado un documento pidiendo – el cese de la represión en Cuba contra los artistas y respeto a la libertad de expresión de ese gremio. Para quienes sabemos cómo los imperialistas cortan el bacalao, consideramos este pedimento – una jugada – que es parte de la guerra mediática contra aquellos países, usando a estos artistas como “influencers”, cosa que fue una estrategia ya usada, primero – como ya expusimos – por Allan Dulles, y ahora en la “Guerra de Quinta Generación”, donde se plantea, combatir al considerado enemigo, con armas psicológicas, mediáticas, sociales, biológicas, químicas, económicas, políticas y con terrorismo. Todo con tal de asegurar la dominación total del planeta, para como planteó Henry Kissinger, asegurar el petróleo y toda materia prima necesaria a las industrias norteamericanas. Claro, en este proceso, airear que se lucha por la libertad, la democracia y derechos humanos, es pura cortina de humo, para marear a los incautos, quienes desgraciadamente constituyen la mayoría de la humanidad.

21 – Para sopesar si las arremetidas del imperio contra Cuba y Venezuela son para llevar la democracia y con ello el progreso, solo preguntémosles a los sobrevivientes de Afganistán, Irak, Siria y Libia, en qué situación han quedado sus países, después del imperio llevarle su democracia mediante unas guerras, que con millones de toneladas de bombas, devastaron sus ciudades y campos y que ocasionaron millones de muertos, desamparados y refugiados.

22 – En este punto es de rigor pedirles a estos 300 artistas, la razón por la cual no firmaron un documento exigiendo el cese de la represión brutal que vienen ejerciendo contra sus pueblos, los gobiernos de Colombia y Chile, y en año recién pasado, el gobierno de la señora Jeanine Áñez Chávez en Bolivia, donde la represión de Áñez, produjo 36 muertos y miles de heridos y prisioneros. En Chile, la represión fue salvaje. 500 ciudadanos que protestaban pacíficamente en las calles, fueron dejados tuertos con balas de goma que a posta les disparaban a los ojos. En Colombia, en el gobierno de Iván Duque, las protestas por reivindicaciones sociales fueron acalladas matando a más de 300 ciudadanos, y encarcelando a más de 3 mil colombianos. Ante estas barbaries, estos artistas, callan. ¿Por qué?

23 – Por otro lado, la situación de hambre y miseria de Haití es desesperante, cruel, aterradora e inhumana, y la voz de estos artistas no se ha dejado sentir solidarizándose con ellos; solo se expresan cuando se trata de Cuba y Venezuela. Tampoco alzaron su voz de protesta, cuando en el 2017-2018, la salvaje oposición venezolana, quemó vivos a 32 humildes ciudadanos, tan solo porque les parecieron chavistas, al contrario, se unieron activamente a ellos, dando apoyo a esas bestias, con conciertos, dizque por la paz de Venezuela en la frontera colombo-venezolana. ¿Por qué esta parcialización?

A modo de conclusión

A – Con la narrativa del cuerpo de este artículo, he demostrado fehacientemente, que los bloqueos económicos, comerciales y financieros más acciones terroristas que se ejercen contra Cuba y Venezuela, son las causas fundamentales de la carestía que tantos sufrimientos han venido ocasionando a esos pueblos hermanos.

B – Siendo así, lógicamente queda descartada la tesis, de quienes sustentan, que los grandes culpables de las dificultades económicas, sociales y políticas por la que atraviesan Cuba y Venezuela, son los gobiernos de esos países – algo absurdo – puesto que no son ellos los que han impuestos el bloqueo, sino, un puñado de hombres y mujeres que constituyen la élite imperialista que egoistamente se han adueñado de las riquezas del planeta, y que en los últimos tiempos se afanan por establecer “un nuevo orden mundial arbitrario”, que junto al calentamiento global y a una “Tercera Guerra Mundial Apocalíptica” que no dejará piedra sobre piedra, dará lugar a la extinción de la raza humana y animales, y a las especies vegetales.

C – En el actual escenario geopolítico, el pedido de democracia para Cuba y Venezuela, por parte de los 300 artistas referidos, dizque condolidos por las penurias que esos pueblos hermanos están atravesando, lo considero sesgado, parcializado y errado, puesto que para resolver de raíz de la problemática que enfrentan Cuba y Venezuela, es al imperio a quien deben pedirle la eliminación del bloqueo, puesto que es el bloqueo – y nada más – el causante de las carestías que tantas penurias está causando a esas naciones hermanas. Y es así, porque hemos de recordar, que el objetivo declarado del bloqueo es, desacreditar con calumnias a los gobernantes socialistas, para derrocarlos, e incluso matarlos, tal como inmisericordemente lo han venido haciendo con Nicolas Maduro; pero además, el embargo persigue causar el mayor sufrimiento a la población, mediante el daño a sus economías, para que se dé la carestía inducida, que tantas calamidades están ocasionando a esos países.

D – Este artículo va, porque a lo mejor, muchos de los 300 artistas firmantes del documento referido, lo hacen, porque no se han dado cuenta de los intereses mezquinos que hay detrás del bloqueo contra Cuba y Venezuela, y de que los están usando a ellos, para fines no santos. Entonces, al tomar conciencia de esta situación, lo correcto y honrado para ellos sería, rectificar, y al efecto, pedir poner fin a esos bloqueos, para que entonces, haya “patria y vida”, en vez de “patria o muerte”, porque estoy seguro, que los problemas de Cuba y Venezuela comienzan con el bloqueo, y terminarán con el desbloqueo.

E- Finalmente, postulo, que una razón más para publicar este trabajo, es para que las élites neoliberales, hoy dueñas de las riquezas de este mundo, y sus títeres como Mario Vargas Llosa y compartes, sepan, que todavía en este mundo existen personas con capacidad para analizar y pensar por sí mismos, que todos no somos borregos, como ellos piensan de la humanidad entera. También escribo para decir, que si muchos artistas no expresan lo que sienten y piensan, es por miedo a las represalias que afectan a sus carreras, en un mundo que dice ser democrático, pero que proscribe a aquellos artistas, que declaran su simpatía y apoyo a los gobiernos de Cuba y Venezuela. Por este motivo, ya son muchos los condenados a un ostracismo que los lleva hasta pasar hambre, violando el derecho constitucional que les asiste, a la libre expresión y difusión del pensamiento. Al respecto, pido, no más hipocresías.

A mis lectores les dejo la palabra

New York, NY 10/12/2021

 

SHARE