Por Araceli Aguilar Salgado
“La ingeniería sirve para hacer de la sociedad mejor de lo que es, para crear un mejor futuro.
La vida de las personas mejora gracias a la ingeniería, en todos los aspectos, aunque muchas veces no nos damos cuenta, es una profesion al servicio de la sociedad” AAS
Hoy 23 de junio es un día muy especial para homenajear a aquellas mujeres que ejercen un rol que ha sido ocupado tradicionalmente por los hombres en el campo de la ingeniería, se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería.
Con la promulgación de día se pretende concienciar a nivel internacional, acerca de la importancia de esta profesión ejercida cada vez más por mujeres, constituyendo una notable oportunidad profesional para las futuras generaciones, contribuyendo al desarrollo económico de las sociedades a nivel global
El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería fue creado por la Women’s Engineering Society (WES) en el Reino Unido (año 2014) , con motivo de la celebración de su 95° aniversario,Debido al auge que ha tomado esta efeméride ha recibido el patrocinio de la UNESCO en el año 2016, distinguiendo anualmente a 50 ingenieras en todo el mundo que se hayan destacado de manera sobresaliente en su profesión.
Asimismo, este día adquirió un carácter internacional a partir del año 2017.
La Women’s Engineering Society (WES) es una sociedad académica profesional creada en el año 1919 en el Reino Unido, después de finalizar la primera Guerra Mundial.
Fue la primera sociedad en agrupar a mujeres que desempeñaban trabajos de ingeniería en reemplazo de los hombres que participaron durante el conflicto bélico.
Posteriormente a la culminación de la guerra, muchas mujeres deseaban continuar en el mercado laboral, dando origen a la creación de esta importante Sociedad orientada a la capacitación de mujeres, para ocupar puestos de trabajo en el campo de la ingeniería.
Asimismo, ejecutaba acciones dirigidas a lograr la aceptación de mujeres en puestos de trabajo, en una Sociedad dominada por los hombres en esa época.
En la actualidad agrupa a mujeres de los campos de la ingeniería, científica y tecnológica.
En el año 2019 se inició el proyecto WES Centenary Trail, con motivo de la celebración de su centenario, resaltando de esta manera las historias de mujeres ingenieras con trayectoria histórica.
Por lo que las mujeres en este campo contribuimos con valores que se encuentran en nuestra propia herencia genética, asumimos cada obra con responsabilidad, desarrollamos una capacidad de trabajo infinito, una versatilidad acorde a nuestra naturaleza que nos permite cambiar de tema o de rol en cuestión de segundos, una disposición inmejorable a complementarnos para mejorar y potenciar el trabajamos en equipo.
En definitiva podemos ser multidisciplinarías asumiendo el papel que nos corresponde en cada momento, aplicando nuestras dotes de liderazgo cuando se precisa, manteniendo un segundo plano si es necesario y tomar decisiones para aportar soluciones sin cuestionar nuestra valía profesional, pues para eso fuimos formadas.
Felicidades a todas las Mujeres Ingenieras orgullo de México y el Mundo.
“Que el futuro de la ingeniería se construya con la misma cantidad de hombres y mujeres, en igualdad de condiciones y oportunidades, para que podamos seguir creciendo y desarrollándonos juntos”.