Santo Domingo, RD, 18 de mayo, 2021.- Un conjunto de organizaciones políticas, sociales, sindicales y populares de la República Dominicana realizaron hoy un plantón frente al edificio que aloja la Embajada de Francia en Santo Domingo y depositaron en la sede diplomática una carta dirigida al presidente Emmanuel Macron, donde le exigen, al igual que a otras naciones y organizaciones que integran el CoreGroup (EEUU, Canadá, Unión Europea, ONU, OEA) , respetar la Soberanía de Haití, el Derecho Internacional, el derecho a la autodeterminación de los países, el principio de no intervención y que se abstengan de intervenir en los asuntos internos de la República de Haití.
La carta fue tramitada vía Embajador de la República de Francia en RD, señor Eric Fournier, porque hoy es el “Día de la Bandera de la República de Haití”, un día que para ellos significa “identidad, lucha y soberanía”, expresaron las organizaciones.
Estas demandan al Presidente de Francia, que retire su apoyo al presidente no constitucional, Jovenel Moïse, acusado de corrupción, señalado por el pueblo de estar relacionado con los secuestros de las bandas paramilitares, un presidente que gobierna por decreto pues disolvió el parlamento y descabezó la justicia.
Además, dicen los y las organizadores, que lo justo y democrático es que Francia no apoye la convocatoria de modificar la Constitución mediante el ilegal referéndum del próximo 27 de junio, porque con dicha acción se pretende imponer una reforma constitucional a la medida del gobernante Parti Haïtien Tèt Kale (PHTK) y de naciones imperialistas, desconociendo los reclamos populares y de la mayoría de los sectores de la sociedad haitiana que proponen crear un gobierno de transición democrática sin tutelaje exterior para reorganizar verdaderas y pulcras elecciones.
Exigieron a Francia la restitución con intereses de lo pagado por Haití durante 122 años para su independencia, estipulados en más de US$29 mil billones, además de las reparaciones por el daño histórico de la esclavización y por el hambre, el empobrecimiento que le generó tener que pagar los recursos que debieron usar para impulsar su desarrollo como nación.
Solo los haitianos de manera libre y democrática están llamados a tomar sus decisiones políticas, sin injerencia externa de Francia, los países que conforman el Core-Group, la OEA ni la ONU, expresaron.
Como pueblo que compartimos esta isla con el hermano pueblo haitiano, no aceptaremos jamás que la acción injerencista y colonialista del Core-Group, de la ONU y OEA, termine haciendo en Haití lo que han hecho actualmente en el Congo (RDC), Irak, Libia, Siria, Medio Oriente o repitiendo el triste papel desempeñado por la MINUSTAH, concluyen las organizaciones.

¡La República de Haití merece decidir sin tutelajes sobre su destino!
Solidaridad Dominicana con Haití
Comité Dominicano de Derechos Humanos, CDDH / Movimiento Popular Dominicano, MPD / Partido Comunista del Trabajo, PCT / Fuerza de la Revolución, FR / Frente Amplio / Movimiento Rebelde, MR / Militancia Revolucionaria Socialista, MRS / Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción / FENATRANO / Bloque Popular Jesús Adón / Agenda Solidaridad / Articulación Nacional Campesina, ANC / Acción Afro-Dominicana / Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos / Unión de Trabajadores Cañeros UTC / Comité Dominicano de Amistad y Solidaridad con los Pueblos / Partido Unificado de los Comunistas Dominicanos, PUCD / Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó”, Movimiento Caamañista, MC