Por Araceli Aguilar Salgado
“El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento”, Albert Einstein
23 aniversario lo mejor está por llegar en el Congreso Hispanoamericano de Prensa. Una idea puede cambiar al mundo por completo cuando su fundador, el periodista Dr. Amín Cruz, miembro del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP y escritor del libro: “PERIODISMO DOMINICANO EN NEW YORK, Fundamentos, Evolución, Vicisitudes y Futuro”, en plena acción viviendo la situación con los comunicadores sociales de la ciudad de New York, quienes estaban desactualizado y con una gran confusión con la tecnología del momento en la proximidad del año 2000.
Ahí se rompe la caja de pandora y entonces el Dr. Cruz se propuso como objetivo principal unir a todos las y los periodistas, reporteros, fotógrafos, publicistas, impresores, diagramadores, estudiantes, además de escritores, teatristas, músicos y compositores con el objetivo de hacer un magno evento de capacitación a nivel local, nacional e internacional, así fue de la manera que nació el Congreso Hispanoamericano de Prensa un 27 de Mayo de 1998.
Por lo que este 23 aniversario, es un momento fundamental para comprender algo más, para reconocer el valor más profundo de nuestro conclave, que más allá de los desafíos y obstáculos que debió enfrentar, jamás se ha resignado a cambiar la esencia de su objetivo de fundación promueve y fortalece el acercamiento entre los periodistas, actualización, educación, tecnología, además del intercambio de los profesionales y estudiantes de la comunicación de América y el mundo, también se estrecharon los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos, así mismo sirve de plataforma para el debate de temas de gran importancia mundial para la comunidad latina residente en New York, los Estados Unidos, América y el mundo.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa de lo local, nacional e internacionalmente ha logrado establecer contacto en los diferentes estados, tales como Nueva Jersey, Pennsylvania, Boston, Providence, Connecticut, Las Vegas, Atlanta, Carolina del Norte, Florida, San Francisco, Puerto Rico, Washington D.C. y Los Ángeles, al igual que en varios países de América y del mundo entre ellos: España, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, Canadá, Puerto Rico, Venezuela, Italia, Suiza, República Dominicana, Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Francia, Chile, Brasil, Alemania Haití, Cuba, Nicaragua, El Congo, Honduras, Marruecos y El Salvador.
Cumpliremos un año más y nos enorgullece celebrar junto con todos ustedes que son familia nuestro aniversario.
Por lo que cumplir años es también tiempo de agradecimientos y de recuerdos, se harán la entrega de reconocimientos a los co-fundadores, expositores, directivos, ex-directivos, miembros, colaboradores, patrocinadores, personalidades y medios de comunicación, mismos que estaremos publicando más adelante.
Y como el pasado está escrito y es inamovible hemos y seguiremos dejando trabajando para seguir sirviendo a la humanidad asumimos el compromiso de seguir adelante con la frente en alto con jornadas futuras no menos trascendentales, que nos conducirán a nuevos eventos, retos en la presente situación en la cual se encuentra el mundo, este 2021 es un año de desafío, responsabilidad y buenas decisiones para lograr el éxito.
Vamos a celebrar este aniversario como una gran familia el Dr. Amín Cruz, presidente del más trascendental evento de la comunicación en New York, Estados Unidos, hace un llamado e invitación especial a todos los periodistas, comunicadores sociales, estudiantes, escritores, dueños de medios digitales y público en general a darse cita en la celebración del 23 ANIVERSARIO del cónclave internacional más importante del mundo a partir del día lunes 24 al sábado 29 de mayo, 2021 en hora de la tarde – noche de 6:30 a 10:00pm.
El doctor Amín Cruz, exhorta a los interesados a registrarse e inscribirse con tiempo en el correo: congresodeprensa.usa@gmail.com donde con gusto se les dará información de este Magno Evento Internacional.
Ya tenemos nuestros hashtags para el 23 aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa Congreso Mundial de Prensa y Congreso Mundial de universidades #JuntostodoscomogranfamiliaquesomosCongresoHispanoamericanodePrensa23Aniversario
Escriban sus comentarios con el hashtag
#SomosfamilaCongreso HispanoamericanodePrensa23Aniversario
“La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.” Aristóteles.
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.