Ha fenecido el veterano locutor, presentador e ícono dominicano de la comunicación Ramón Aníbal Ramos Dahzy en NY

345

Por. Dr. Amín Cruz

“No podemos luchar contra los designios de la vida, su paso por este mundo no ha sido como las huellas que borra el mar por el contrario siempre lo recordaremos como un buen amigo y ustedes como el mejor hermano que han tenido”.

El Congreso Hispanoamericano de Prensa, Mundial de Universidades, CMU y Congreso Mundial de Prensa lamenta el fallecimiento del veterano locutor y presentador de televisión, Ramón Aníbal Ramos quien se encontraba en estado crítico luego de sufrir un infarto la semana pasada.

Hoy los colegas, periodistas, locutores, camarógrafos, fotógrafos igual que sus seguidores nos sentimos consternado con la noticia de su muerte, es una irreparable pérdida y ausencia física de los medios de comunicación, esa voz poderosa, firme, solemne, agradable que estremecía, se nos ha ido Ramón Aníbal Ramos.

Ramón Aníbal Ramos se desempeñó con éxito en la radio y en la televisión tanto en República Dominicana como en la ciudad de New York, actualmente producía su propio programa: El show de Ramón Aníbal gran comunicador reconocido, reiterado por diversas instituciones gubernamentales, educativas, empresariales, comunitarias, deportivas, cívicas y otras, tanto en Nueva York, New Jersey así como en su Patria Dominicana.

Ramos nació en el Ingenio Angelina, San Pedro de Macorís, en la región Este de la República Dominicana, el día 19 de enero de 1945, sus padres, Celina Dahzy y Ramón Ramos, procrearon otros hijos. Sus abuelos, doña Carmela y don Heriberto, a quienes Ramón Aníbal consideró, amó y respetó, como a sus padres, así como a su tío Manolo, que influyeron de manera muy objetiva, en la formación y educación.

De niño Ramón Aníbal realizo los dos primeros años de primaria en la Escuela Puerto Rico, en su ciudad natal posteriormente al trasladarse la familia a la capital dominicana, continuó con sus estudios primarios e intermedios en los colegios San Miguel y Santo Tomás, respectivamente, y los estudios de bachillerato los llevó a cabo en el Liceo Dominicano donde se graduó en Ciencias Físicas y Naturales, en el año de 1964 y su carrera universitaria la efectuó en la Universidad Panamericana, de Publicidad y Mercadotecnia, en el año 1980.

Ramón Aníbal padre de cinco hijos, habidos en varias uniones: Daphne, Ramón Aníbal Jr., Roberto, EPD Japhet y Carlos Gilberto, y desde el mes de febrero de 1989 comparte su vida en matrimonio, sus actividades profesionales, con la señora ahora viuda Ana Aminta Cubías.

Con una exitosa trayectoria de más 50 años en la radio y la televisión, el grandioso Ramón Aníbal tuvo como punto de partida el año 1958, en la radioemisora “La Voz del Trópico, en República Dominicana trabajó en varias emisoras, su oficialización como locutor se dio en el año 1963 al aprobar los exámenes correspondientes y expedírsele el carnet Número 583

A partir de esta fecha su actividad en radio no se detuvo ya que también fue productor de programas en Radio, Onda Musical, Radio Reloj, Radio Unión, RPQ, Radio Tricolor y Radio Cristal, la revuelta del mes de abril de 1965 hizo regresar a Ramón Aníbal a su nativo, San Pedro de Macorís, donde, hasta el año 1969, hizo historia en la radio local trabajando en HI1J luego llamada Radio Oriente y en La Voz del Caribe.

Desde 1970 Ramón Aníbal fue reconocido en todo el país como el locutor musical de más arraigo y mayor popularidad, acaparando la mayoría de los premios que para esa época otorgaban diversas instituciones artísticas y culturales, trabajando en HIJB, la emisora del periódico El Caribe.

En 1973 pasó a trabajar a Radio Clarín, “la emisora con alma nacional”, en el popular programa Entre Carrera y Carrera propiedad del entonces Mayor General Neit Rafael Nivar Seijas y Salomón Sanz, ya con más experiencia en la Radio Dominicana Ramón Aníbal, cubrió un lapso de 1958-1982.

Posteriormente paso a televisión junto a Freddy Beras Goico y Yaqui Núñez del Risco, a través del programa “La Alegría del País”, producido en Color Visión en 1975, por lo que de 1976 al 1977 animó el programa televisivo “Fiebre del Sábado”, de Adriano Rodríguez y de 1977 hasta 1980 donde fue productor y animador del programa radio diario “Capricornio”, que se transmitía por la emisora HIN, en los años de 1977 y 1981 sirvió como locutor comercial en las cadenas deportivas de las Estrellas Orientales, Tigres del Licey” y Leones del Escogido.

Obtuvo su pasaporte de entrada a Nueva York a través del programa “Fiesta” de Tele Antillas, en 1981 del cual era conductor y animador mismo que se transmitía por el Canal 47 de dicha ciudad, en el cual se daban a conocer artistas como Vickiana, Olga Lara, Jacqueline Estévez, por lo que su nuevo destino tuvo efecto a finales del año 1982, más tarde al inaugurarse, en 1983, la radioemisora WSKQ o Súper KQ, laboró en ella, y también para FM98, como locutor de noticias, hasta el año 1990.

Posteriormente tras su salida de la radio, por lo que 1992 comenzó a producir el Show de Ramón Aníbal, hasta en la actualidad activo el programa televisivo “El Show de Ramón Aníbal Ramos” en el cual presentaba una variedad de temas sobre problemas de la comunidad, entrevistas, reportajes desde República Dominicana y otros países a los que viajaba, lo que lo posicionó entre las figuras mediáticas más seguidas de la diáspora dominicana en Estados Unidos de la unión americana, las islas caribeñas.

Por varias décadas mantuvo su periódico digital, por lo que es calificado como uno de los principales blogueros y definido como el eterno trotamundos, en los últimos tiempos también coordinaba las conferencias de prensa con los periodistas dominicanos del grupo médico SOMOS y la Asociación Nacional de Supermercados Hispanos (NSA), además de trabajos de relaciones públicas para otras empresas y entidades.

Fallece uno de los mejores hombres de la comunicación que estuvo siempre dispuesto a servir a la comunidad dominicana en Nueva York y en la RD, el ícono dominicano de la comunicación había cumplido 76 años de edad, es una gran pérdida su partida, que Dios le guarde en su gloria, nos has dejado un gran ejemplo de vida para todos nosotros, nos enseñaste a ser perseverantes sin importar las circunstancias, fuiste una excelente persona, un gran ser humano amigo y nos queda gran recuerdo de ti, has partido hacia el más allá y es inevitable sentir tristeza por tu ausencia, en paz descanse apreciado Hermano Ramón Aníbal Ramos

“Sé que debemos acostumbrarnos a ver la muerte como una forma de vida que aún no entendemos. Que debemos aprender a verla en la misma luz que el nacimiento.”

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de Prensa y presidente del Congreso Mundial de Universidades, residente en New York.

 

SHARE