Por Olga Capellán.-
VALENCIA, España.- Con la titularidad de madre y padre en la prevención de la violencia de género, fue llevada a cabo una conferencia de modo virtual con la finalidad de edificar a los interesados sobre la situación que se vive actualmente, sobre todo luego de la pandemia del coronavirus, que afecta mundialmente a la población.
Dicho evento fue llevado a cabo en el transcurso de esta semana y fue organizado por el Club Deportivo de Baloncesto Dominicano en la ciudad de Valencia, que dirige el destacado activista deportivo, Jordan Castillo, y donde participaron unas 40 personas.
En dicho acontecimiento se destacaron temas de suma importancia, que estuvieron a cargo, entre ellos de la Lic. Perla Navarro Vásquez, y Nadia Ventura, y otros participantes de no menor importancia.
Perla Navarro Vásquez, psicóloga de profesión, con máster en Intervención en Crisis y Trauma Clínica, y con vasta experiencia en diseño é implementación de intervención psicológica grupales de autoestima, entre otros; quien trató los temas sobre la identidad de género, y además sobre la problemática de los estereotipos de géneros, asociados con la personalidad de los niños, enfocados hacia los padres en base a los diferentes estudios realizados en la actualidad.
Mientras que Nadia Ventura también psicóloga de profesión, especialista en Derecho y Violencia de Género, además con prácticas experimentales, así como también de Psicoterapia Individual, además especializada en Intervención Grupal con mujeres sobrevivientes de la violencia, entre otros campos, quien trató sobre los diferentes tipos de violencias de géneros que se manifiestan en el supuesto amor romántico, entre ellos: la violencia de control, la trampa psicológica, y otros.
El evento estuvo bajo la moderación del Helfis Sánchez, y Jordan Castillo, Sánchez es abogado de profesión, especializado en Derecho y Violencia de Género.
El acontecimiento se centro en concientizar a las personas sobre la problemática de la violencia de género, y como salir de los traumas secuenciales provocados por esta, el manejo psicológico de la familia frente a la educación de sus hijos en el hogar.
Por último, y de acuerdo a lo expuesto por sus organizadores se llevaran a cabo otros eventos de igual similitud para dar continuidad a estos importantes temas.