Por: Hungría Vásquez Hernández
Dados los acontecimientos del Capitolio de los E.U. A., el día 6 de enero del 2021, surgió este comentario sobre lo que sucedió allí y aunque parezca una ironía pensamos que eso fue mejor que pasara así, porque creemos que no volverá a pasar nuevamente, en razón que en lo adelante habrá una verdadera seguridad y no una pantalla aparentemente.
Y basándonos en esa creencia es él porque nosotros estamos plasmando este comentario para entrelazar con lo que ocurrió en la República Dominicana en el 1965 que sucedió en la Capital una confusión entre miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, donde hubo una revuelta la cual la bautizaron como una verdadera revolución aun siendo en una parte de la ciudad.
El caso es que todo el mundo creía que el Capitolio y la Casa Blanca eran edificios que estaban blindados, que eran de las cosas intocables de este país y no era así, era todo lo contrario, porque el Capitolio fue asaltado en pleno día, por los seguidores del mismo presidente Donald Trump y por esa razón no tiraron ni un solo tiro, porque las 5 personas que fallecieron fue después de haber entrado y ahora nosotros basándonos en esa teoría es que estamos plasmando este comentario para entrelazarlo con la realidad de lo ocurrido en la Capital de la Dominicana en el 1965 en donde participo una tropa Americana.
En realidad hubo una gran confusión dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, donde hasta los Comandantes que estaban confundido participaron en una revuelta que muchos les llamaron una revolución en la Ciudad Capital de Santo Domingo, quien esto plasma en esa época estaba siendo militar, prestando servicio en la Intendencia General del Ejército Nacional, como uno de los escribientes en aquel entonces.
Pero donde un día cualquiera de tantos momentos difíciles que pasamos, se presento un Tanque de guerra a poca distancia de la Intendencia del Ejército Nacional, con una cantidad de militares confundidos fuertemente armados, pero gracias a Dios que allí se encontraba un Coronel del Ejército de apellidos Lachapel Díaz, si mal no recuerdo, quien sin perder el tiempo camubluflagio una camioneta con una lona y con trozos de madera en las puertas de entradas muy parecido a un Tanque, astillados de último modelo. Y de esa forma el verdadero aparato militar, el cual se devolvió gracia al entrenamiento militar de ese Coronel mencionado más arriba.
Por esa razón creemos que es cierto lo que dicen por ahí, que el aguaje es la mejor arma para el pleito, igualmente aquella vieja frase que reza cría, fama y échate a dormir, pero no fue así, porque el Capitolio lo tenían que parecía que en verdad tenía una seguridad blindada cosa que no era cierta, porque asaltado sin tener que disparar ni un solo disparo para entrar y apoderarse de parte lo que había dentro de las oficinas, lo que no lograron hacer en la Intendencia del Ejercito que señalamos arriba.
Dicho sea de paso en la Intendencia del Ejército Nacional hubo un acontecimiento que hoy día todavía hay cantidades de dominicanos que no saben lo que paso, ni tampoco como sucedió y fue el 25 de Abril del 1965 a las 10 de la mañana de aquel inolvidable día, que un nutrido grupo de militares confundidos se presentaron a las oficinas del entonces Coronel, Nivar Ledesma, quien era el Intendente en la ocasión, a pedirle que se pusiera de acuerdo con el General Elías Wesin, para que apoyaran el golpe de Estado al presidente Donald Reed Cabral, derrocado el 24 de abril del 1965, por un grupo de militares confundidos.
Y cuando dicho Coronel vio en su oficina aquellos soldados sin su permiso, dizque le pregunto a su ayudante y sin pensar que reaccionaria negativamente el Primer Teniente de apellido o nombre Altagracia, le respondió que escuchara lo que le decían esos militares, y ahí fue cuando empezó el tiroteo lo cual murieron el mismo Coronel, dos primero Tenientes, un Cabo y varios heridos de balas en la ocasión, no así en el Capitolio que el causante salió ileso.
Cosas que nosotros los escribientes nos dimos cuentas al escuchar los disparos en la ocasión, pero que eso no está en los libros de los historiadores que han hecho su agosto con el negocio en obras literarias aun dando media información, por no saber lo qué paso el 25 de abril del 1965, eso hablando de los sucedido en la Intendencia de la Patria de Duarte, Sánchez y Mella, no así en el Capitolio de los E.U.A. que lo sucedido esta grabados y…punto