La violencia Intrafamiliar y las casas de acogidas y refugios

371

Por Flabia Rosario

La violencia intrafamiliar es uno de los hechos que ha dejado angustias, dolor, e impotencia en las familias dominicanas en el año 2020 setenta mujeres fueron víctimas de feminicidios por sus parejas y exparejas quedando en orfandad cincuenta y seis niños huérfanos según, un informe de la “Fundación Vida sin Violencia”.

Explica la nota “que es inaceptable que cada 48 horas ocurra un feminicidio en la República Dominicana, a esto 23 fueron realizados con armas de fuego y 15 con armas blancas”. Antes de la pandemia que inicio en marzo estos hechos de feminicidios eran los titulares que acaparaban los medios de comunicación digitales, impresos, radiales, televisivos y en las redes sociales.

Unas de las causas de los feminicidios es baja autoestima trastornos psicoemocionales, poca tolerancia, machismo, dependencia emocional, pobreza extrema y trastorno de personalidad.

La Ley No.88-03 se refiere a la dirección de las casas de acogidas o refugios en atención integral a la violencia intrafamiliar los hijos, hijas menores a cargo de una mujer sobreviviente de violencia se referirán al Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), ya que las casas de acogidas no están aptas para recibir niños con discapacidad, y adiciones.

Sin embargo, el personal de esta institución debe tener una preparación especializada en violencia de género y cumplir como lo dispone el reglamento de recibir programas de autocuidado debe de estar integrado por una abogada psicóloga, trabajadora social, una educadora, trabajadora social y una enfermera relata la disposición.

Explica la Ley que las recaudaciones se destinaran de la forma siguiente: a) el uno por ciento (1%) de las recaudaciones que se hagan por concepto de la Ley de Porte y Tenencia de Armas de Fuego; b) el uno por ciento (1%) de las multas pagadas por los condenados por violación del Artículo 309-6, literal L de la Ley No. 24-97; c) una asignación en la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos.

El tema de la violencia intrafamiliar está relacionado con el Ministerio de la Mujer y el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), son los organismos que le facilitan apoyo a las familias. ¡Esperemos cumplan con las familias afectadas que muchas veces, quedan desamparadas con un trauma imborrable!

¡Ojalá y a los niños huérfanos se traten con dignidad y se apliquen los procedimientos para poder subsanar un poco los episodios que han vivido las familias dominicanas víctima de muerte!

flaviarosario14@hotmail.com

SHARE