París, 10 de diciembre— La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, pidió hoy medidas para mejorar la seguridad de los periodistas a raíz del asesinato de la periodista y activista de los derechos de las mujeres Malala Maiwand y de su chófer Mohammad Tahir, perpetrados en Jalalabad, Afganistán, el 10 de diciembre.
“En momentos en que conmemoramos el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), condeno el asesinato de la periodista Malala Maiwand y de su colaborador Mohammad Tahir,” dijo la Directora General. “Claramente, este ataque apuntó a una periodista que defendía los derechos de las mujeres y la libertad de expresión. La voz de Maiwand era una voz necesaria, como también son necesarias mejores medidas para impedir a los criminales suprimir los derechos que ella promovía”, añadió.
Malala Maiwand, reportera de la radio y televisión Enikas, y su conductor fueron asesinados por pistoleros no identificados en Jalalabad. Maiwand era una activista de los derechos de la mujer que había hablado en público sobre los desafíos que enfrentan las mujeres periodistas en Afganistán. Era miembro de la Asociación Internacional de Mujeres en Radio y Televisión (IWART).
La UNESCO promueve la seguridad de los periodistas mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad.