Sancionada como ley el 26 de julio de 1990, garantiza que los estadounidenses con discapacidades tengan acceso sin restricciones a edificios públicos, igualdad de oportunidades en el empleo e igual acceso a servicios del gobierno.
La incluyente legislación fue la culminación de décadas de activismo y lucha. En los años desde su aprobación la Ley de estadounidenses con discapacidades ha sido actualizada para ampliar su alcance y proporcionar más eficazmente iguales derechos civiles para todos.
A continuación, algunos de los acontecimientos principales relacionados con la Ley de estadounidenses con discapacidades.

1920 Ley Smith-Fes
También conocida como la Ley de rehabilitación vocacional civil, esta ley estableció un programa federal para proporcionar asistencia en el desarrollo vocacional para estadounidenses con discapacidades físicas. La Ley Smith-Fess seguía el modelo de una ley anterior dirigida a rehabilitar a veteranos de la Primera Guerra Mundial que tuvieran discapacidades.

1935 Ley del Seguro Social
Además de desarrollar un Sistema de beneficios para los ancianos, la Ley del Seguro Social de 1935, ratificada como ley por el presidente Franklin D. Roosevelt, proporcionó beneficios para las personas ciegas y con discapacidades físicas.

1956 Creación del Seguro de Discapacidad del Seguro Social
El presidente Dwight D. Eisenhower sancionó como ley las enmiendas al Seguro Social de 1956, que crearon el programa del Seguro de Discapacidad del Seguro Social para trabajadores con discapacidades de 50 a 64 años de edad. Dos años después, los beneficios se hicieron extensivos a los dependientes de los trabajadores con discapacidades.

1968 Ley de barreras arquitectónicas
La «Ley de barreras arquitectónicas» aborda el obstáculo más importante para el empleo de personas con discapacidades: el diseño físico de edificios e instalaciones. La ley exige que todos los edificios diseñados, construidos, alterados o alquilados con fondos federales sean hechos accesibles a las personas con discapacidades.

1973 Ley de rehabilitación
La Ley de Rehabilitación de 1973 amplía programas de capacitación vocacional y prohíbe la discriminación por discapacidad en programas financiados con fondos federales y con asistencia federal, empleo federal, contratistas federales y programas que reciban fondos federales.

1990 Ley de estadounidenses con discapacidades (ADA)
El presidente George H. W. Bush ratificó como ley la Ley de estadounidenses con discapacidades (ADA), la legislación más completa sobre discapacidades en la historia. Entre sus provisiones, prohíbe la discriminación al contratar y garantiza igual acceso a la educación y las instalaciones públicas.

2008 Ley de enmiendas a la Ley de estadounidenses con discapacidades
La Ley de enmiendas de 2008 a la Ley de estadounidenses con discapacidades (ADA) realiza importantes cambios a la definición de “discapacidad” establecida en la ley original, y favorece una interpretación amplia e inclusiva. Estos cambios hacen que sea más fácil para una persona intentar lograr la protección de esta ley para establecer elegibilidad.
Este artículo fue publicado originalmente el 26 de julio de 2017.
Fuente: https://share.america.gov/