Empoderamiento femenino

529

Por Rossi Er

La violencia contra la mujer es un terrible flagelo que afecta en forma tajante los cimientos de la sociedad.

Al igual que los hombres, todas nosotras tenemos sueños y anhelos, capacidades físicas e intelectuales, metas y proyectos por los que trabajamos con tesón para verlos cristalizados. Lo ideal es que hagamos una proyección y planificación de todo aquello que queremos lograr, un balance concienzudo de nuestras aptitudes y falencias esforzándonos más en aquello que nos causa dificultad, porque con disciplina, trabajo, formación adecuada, capacitación y una actitud consiente y positiva podremos avanzar hacia el cumplimiento de esos sueños.

Es pertinente que desde la base familiar, como madres, nos hagamos consientes de la importancia que tiene para el futuro de nuestras hijas el enseñarles desde chicas a amarse, valorarse y respetarse, a tomar muy en serio su preparación académica, a fomentar en ellas la autoestima y los valores, a tener empatía, sensibilidad y tolerancia. Que como seres humanos y profesionales realicen aportes positivos a la sociedad, a su entorno, a las demás especies y al planeta.

La mayoría de las féminas tenemos esa dualidad entre la ternura y la resiliencia, tenemos el don para exteriorizar ternura y compasión, pero también habita en nuestro interior ese espíritu de guerreras que nos impulsa a superar los retos que se nos presentan en nuestra vida cotidiana, por ello jamás debemos permitir que esos sueños mueran en nuestra alma aunque las dificultades y a veces la oposición de nuestra propia familia sean obstáculos que nos parecen insalvables, de lo contrario siempre quedará en nosotras la sensación de frustración, de renuncia y falta de realización como profesionales y mujeres empoderadas de su propia vida.

Rossi Er
Escritora y Poeta Colombiana
Derechos reservados de autor

SHARE