Victoria Vera: belleza, talento y humanidad incombustible ……

580

Por José Luis Ortiz

A Victoria Vera, una de nuestras artistas más queridas, hermosas e incombustibles, la pandemia le pilló en su hábitat natural, subida a un escenario. La actriz se encontraba de gira con su obra, cuando el Gobierno decretó el estado de alarma, el 14 de marzo.

José Luis Ortiz

Desde hace dos meses Victoria se confinó, como todos los españoles, en su casa de Madrid, sobrellevando esta situación con la misma frustración que todos, pero sin perder el optimismo y la fuerza vital que la caracterizan. "Soy una mujer que viví la transición, siendo muy joven y tengo un carácter tenaz, pero claro, lo estoy pasando mal como todo el mundo", expresa en en una breve conversación telefónica, ya que estos días prefiere mantenerse alejada de los medios.

En la era del culto a la celebridad, con la maquinaria del entretenimiento global generando nuevos y jovencísimos rostros aspirantes a entrar en el olimpo de la fama a cada segundo y los medios de comunicación abusando hasta la extenuación de expresiones como “mito”, “diva” o “sex symbol” es muy difícil seguir creyendo que realmente existan personas capaces de estar a la altura de esos calificativos. Hay sin embargo una mujer que está en ese Olimpo y se llama Victoria Vera una actriz de renombrado prestigio nacional y más internacional que comenzó en los tiempos de la Transición española y sigue manteniendo incombustible su belleza, su talento y especialmente su humanidad.

1-¿Dónde estás pasando la cuarentena?

Creo que el asombro de vivir esta inesperada tragedia, porque es lo que ha pasado en España y en el mundo. Un altísimo número de fallecidos y la idea equivocada de pensar que a nosotros, los españoles, no nos pasaría nada (que era lo que nos transmitía el responsable de la emergencia sanitaria) ha sido un error que ha provocado en todos los ciudadanos un sentimiento de indignación e impotencia difícil de olvidar y superar.

2-¿Qué es lo que haces en tu casa mientras dura la cuarentena? ¿Trabajas o te dedica a preparar proyectos futuros?

Lo que hago es contemplar una ciudad vacía, Madrid, vivir una soledad no escogida y vivir un día a día con la presencia de la muerte entre los nuestros. Ha sido una experiencia terrible y devastadora. Una incertidumbre y temor que poco a poco hemos ido superando y que en estos momentos en que los brotes se vuelven a manifestar nos invita a ser responsables, mucho más responsables y solidarios sabiendo que su propagación depende de nosotros.

3-Observando esta pandemia y las actuaciones de los diferentes gobiernos, tu como ciudadana, podrías dar bien tu opinión o sugerencias que pudieras aportar, especialmente para tu país España.

Incomprensible la actitud de no buscar a los que más sabían, a nuestros científicos que están trabajando en otros países, donde son ampliamente reconocidos y respetados. De hecho uno de ellos al ser entrevistado dijo: “ La ciencia no es cara, lo más caro es la ignorancia”.

4-¿Qué mensaje positivo mandarías al mundo en este momento? ¿Crees que volveremos a brindar por la esperanza?

Quizás ahí está la clave de todo lo sucedido. El humanismo frente a frente con las ideologías y en esa lucha las ideas radicales aparecen en toda su dimensión reaccionaria creyéndose progresistas y mostrando su lado más oscuro. Aquel que tanto daño ha hecho y sigue haciendo, convirtiendo a los seres humanos en peones de malos jugadores de ajedrez.

No perdamos la esperanza y sigamos aprendiendo de esta situación estoy segura de que se superará y saldremos fortalecidos en el nuevo tiempo dará paso a un período de claridad y comprenderemos quien es quien de verdad y quienes quieren manipular lo mediocre, a veces triunfa, pero después del COVID 19 fracasará.

Nosotros asumiremos nuestro destino, al fin y al cabo, somos lo que votamos y pagamos a nuestros gobernantes. Que no se olvide.

5- Famosos de tu talla como Daniel Dae Kim, Andy Cohen, Colton Underwood, David Bryan, Sabrina Dhowre, Aaron Tveit, Laura Bell Bundy, Mariana Seoane han sufrido esta terrible enfermedad ¿Has tenido en tu entorno algún caso cercano? ¿Cómo lo has vivido, se te ha pasado?

Esas desgracias, son dolorosas, muy dolorosas, pues perder a personas, seres queridos desde la soledad es lo más triste que puede pasar.  En mis carnes he sentido el sufrimiento  de esos tantos miles de personas  y sólo  puedo decir que siento un terrible y pesado sufrimiento y dolor en lo más profundo de mi corazón, inconsolable….

SHARE