Por José Luis Ortiz
Eva María Pérez llano es una de las top models , una modelo “curvy” más exitosas de España y de Europa que hasta antes de la Pandemia ha sido referencia y un icono dentro de la moda . Ha conocido a las principales personalidades de la moda y de fuera del mundo de la moda y con las que mantiene una fuerte amistad.

Ha participado en importantes entrevistas en el mundo de Latinoamérica como la que suscribo a continuación del escritor, poeta y redactor de importantes periódicos en Latinoamérica como es Carlos Jarquín.
https://elsolweb.tv/eva-maria-perez-llano-modelo-curvy-digna-de-admiracion/
Muchas reseñas se pueden incluir, pero a modo de su trabajo podemos reseñar el siguiente enlace:
https://elsolweb.tv/acepto-la-diversidad-pero-baja-de-la-38/
Caracterizada con su característico look quiere hablarnos desde su casa en Madrid como está pasando esta crisis. Se ejercita a diario, habla con su familia de manera permanente, así como con sus colegas y ayudando psicológicamente a quien lo precisara durante el confinamiento, pues es experta, no sólo en el mundo de la moda sino también en el mundo coaching y emocional.
Preocupada especialmente por la situación actual que está viviendo la moda debido al coronavirus, pues asegura que penden millones de empleos a nivel mundial por la misma. Cerca de 53 millones en Estados Unidos y en España más del millón de empleos.
También ha reconocido que ahora es una oportunidad para todos los involucrados en el sector de la moda.
Ella representante de su sello personal “YONOSOY906090” y de su lucha por la diversidad de las tallas y los trastornos alimentarios.
1-¿Cómo vive Eva María el confinamiento y la pandemia?
La verdad está siendo momentos muy duros. Momentos de gran soledad y tristeza, no solamente por la incertidumbre del futuro, algo realmente preocupante, sino por todas las vidas que se están perdiendo, cientos de miles, millones y por todas las necesidades que están sufriendo miles de personas, millones que se sienten desamparadas y con altos niveles de desesperación. El mayor problema que ha sufrido este mundo desde la II Guerra Mundial.
2- ¿Cómo ves el futuro del modelaje, especialmente el modelaje curvy y el mundo de la moda tras la crisis del COVID?.
Nada volverá a ser como antes, creo que la forma del modelaje se tendrá, se deberá reinventar. Lo más importante que me está enseñando esta crisis global y esta pandemia es que tenemos que vivir el presente, el momento, el aquí y ahora. El pasado es pasado y el futuro un tiempo incierto.
3- Tengo entendido que Naomi Campbel en su día hizo un comentario sobre ti y tu profesión ¿Qué puedes decir de ello?
Sí es cierto. El mensaje me lo transmitió un gran periodista Javier, que trabajaba en Estados Unidos y que ya no esta entre nosotros, una gran persona .
La verdad que me sorprendió, pues una top model como Naomi fuese capaz de elogiar mi trayectoria y mi lucha dice mucho de su parte, y más en el mundo del modelaje que es tremendamente competitivo, pero ella me sorprendió, muy gratamente, que se fijara en mi trayectoria como profesional y no en mi talla.
4-¿Cuál es el éxito para tu profesión de modelo “curvy”?.
Voy a responder con claridad y siendo muy concisa y clara. Creer en ti misma, estar preparada y persistir, resistir en ocasiones, para poder trabajar porque en este mundo y especialmente en el mundo curvy se pueden encontrar no uno, sino miles de motivos para tirar la toalla pero siempre hay un impulso, el principal para seguir luchando, alcanzar tu sueño, luchar por trabajar en lo que amas de verdad.
5-Puedes mandar un mensaje de forma global a todas las personas que lean este artículo, sin no te importa.
Lo voy a intentar. El mejor consejo que puedo ofrecer , en este momento que estamos viviendo, es valorar cada instante que se pase con los seres queridos, decirles los te “quiero” que muchas veces ignoramos y callamos, abrazarlas y aprender a quererse a uno mismo seas como seas. El físico no deja de ser un envoltorio de la persona , como si fuésemos unos caramelos.
Es la vida la que está vez habla con rotundidad, y lo ha expresado alto y claro. “HAY QUE VALORAR LO SE TIENE”.