NY- Funcionarios electos y comunitarios limpian centros recreación Alto Manhattan

365

Por Freddy P. Galarza

New York.- Funcionarios electos y dirigentes comunitarios encabezado por el Congresista dominicano de Estados Unidos Adriano Espaillat, iniciaron un plan de limpieza y aseamiento de parques y lugares de recreación que se encontraban en estado de abandono en el Alto Manhattan.

Las brigadas estuvieron encabezadas por el propio congresista demócrata Espaillat, profesor Juan Villar, coordinador en Nueva York de Alianza País, la asambleísta por el distrito 73, Carmen De La Rosa, la aspirante a concejal por el distrito #10, Angela Fernández y algunos comunitarios.

La jornada de limpieza se inició en la plazoleta dedicada al patricio Juan Pablo Duarte, situada en la avenida Broadway y calle 170 en el Alto Manhattan con la colaboración del Departamento de Parques y Recreación de la ciudad de Nueva York.

Se recuerda que el congresista Adriano Espaillat, lanzó el programa Clean Up Your Block en septiembre, luego de que su oficina recibiera numerosas quejas de acumulación de basura en aceras, calles y parques, provocada por un recorte de $106 millones al presupuesto del Departamento de Sanidad, DSNY, que llevó a esta agencia a reducir la recolección de cestas de basura públicas en un 60%.

El representante por el distrito 13 de Nueva York, junto a oficiales electos, instituciones comunitarias y voluntarios ha encabezado otros operativos de aseo en el Alto Manhattan, Harlem, El Bronx y áreas de distrito que representa .

De su parte, Juan Villar, coordinador de Alianza País en la zona de Manhattan señaló que como parte de la comunidad se integraron al plan de limpieza de la Plaza Juan Pablo Duarte, por el cúmulo de basura y estado de abandono en que se encontraba desde inicio de la pandemia del Covi-19 .

Sostuvo que los hombres y mujeres de Alianza País que respetan la memoria y la imagen histórica del patricio Juan Pablo Duarte, “ se vieron en la necesidad de acudir al lugar para limpiar de basura un símbolo de la dominicanidad”.

freddy.galarza@yahoo.com

SHARE