Grupos literarios se unen en maratón poética para defender la cultura

493

• La Colectiva Jícaras abre espacio para visibilizar su preocupación ante los recortes aprobados en comisión al presupuesto del Ministerio de Cultura y Juventud.

San José, Costa Rica. Octubre 2020.-  Este jueves 22 de octubre, decenas de poetas y artistas se unirán en la maratón poética “La cultura no se toca”, con el objetivo de visibilizar su preocupación ante el posible recorte del presupuesto del Ministerio de Cultura y Juventud, y  exigir responsabilidad en la asignación de recursos. La cita será a partir de las 5:00 PM y se transmitirá a través de la página de Facebook de la Colectiva Jícaras.

“Reconocemos y vivimos la grave situación económica del país, acrecentada por el impacto de la pandemia COVID-19; sin embargo, el recorte a la cultura se aleja de ser una solución real. La cultura NO es un gasto, es una inversión” menciona la Colectiva, formada por mujeres poetas que buscan transformar la manera en la que usualmente se presenta este género literario.

“Es por ello por lo que abrimos el espacio de la maratón, para visibilizar la importancia de la cultura en el desarrollo de las sociedades, como un Derecho Humano y como patrimonio de los y las costarricenses. Se puede hacer mucho daño a una sociedad al limitar el acceso a la cultura”, continúa.

El evento contará con más de 30 poetas que ya confirmados e incluirá el apoyo de grupo literarios y culturales como Turrialba Literaria, Taller Literario Come Libros Taller Joaquín Gutiérrez, Grupo literario Poiesis, Colectivo Faro Cultural (Puntarenas), Revista Virtual QuimeraProyecto Acuarela Naranja, Hojas sin Tiempo, Red Némesis y la Unión Hispanomundial de Escritores, Costa Rica, movimiento cultural donde se adscriben las cinco universidades públicas del país como instituciones de apoyo.

Para participar con textos, música u otro tipo de arte en la maratón, pueden contactar a la Colectiva Jícaras a través de sus redes sociales, en Instagram o Facebook.

Acerca de Colectiva Jícaras

Somos ocho mujeres poetas que buscan crear espacios para conversar a través de la poesía performática. Dejando atrás la idea de que la poesía sólo es accesible a ciertos sectores, nosotras hacemos de la poesía un medio para comunicarnos placenteramente con todas las personas que nos encontremos en las presentaciones.

 

SHARE