En carta enviada al ministro de administración Pública, Lic. Darío Castillo Lugo, la Confederación de Trabajadores Unitaria (CTU), de la cual este medio recibió una copia, la organización le reclama que dicho ministerio se pronuncie en fortaleza de la resolución No. 060-2020, del 23 de marzo, que prohíbe mientras dure el estado de emergencia por la pandemia creada por COVID-19, abrir proceso disciplinario y cancelar servidores públicos de carreras, de estatutos simplificados, contratados o temporales y de confianzas.
La CTU dijo: “En marzo del 2020 la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) registró 1,587,920 trabajadores del sector privado, a julio del mismo año registra 1,308,398, en ese intervalo se han perdido 279,522 puestos de trabajo por causa de la pandemia, mas los suspendidos y los que están siendo ayudado por el gobierno en los programas FASE I y FASE II, que probablemente una buena parte, sean agregados (a) los que se están perdiendo.”
En la misiva a la firma del secretario general, Lic. Francisco Ramírez, la organización establece, que: “ningún servidor público que sea desvinculado, tendrá la posibilidad de poder encontrar un empleo en el sector privado, mientras dure la pandemia y algo más”.
La CTU dice que: “apoya las acciones ejecutadas con la nómina pública, para eliminar las botellas, en relación con las informaciones que están saliendo al público, acción esta que debe llevar a corregir la distorsión salarial que hay en las instituciones”.
La organización apela a la solidaridad y al principio de la continuidad del Estado con el cumplimiento de lo establecido en la resolución 060-2020 del 23 de marzo de 2020, en vista de que está siendo violentada por los nuevos y hasta saliente funcionarios.
Distrito Nacional. RD.
27 de agosto de 2020
Lic. Darío Castillo Lugo.
Ministro de Administración Pública.
Su despacho.-
Distinguido Ministro:
De antemano felicitarle por su designación, reconociendo que Ud. podrá realizar una excelente gestión al frente de MAP, en mejoría de los servidores públicos y en garantía de que la sociedad reconocerá su trabajo.
A sabiendas de que el Estado, continua su ejercicio, aunque haya cambio de gobierno, nosotros vemos de salud que dicho ministerio fortalezca la resolución No. 060-2020, del 23 de marzo, que prohíbe mientras dure el estado de emergencia por la pandemia creada por COVID-19, abrir proceso disciplinario y cancelar servidores públicos de carreras, de estatutos simplificados, contratados o temporales y de confianzas.
En marzo del 2020 la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) registró 1,587,920 trabajadores del sector privado, a julio del mismo año registra 1,308,398, en ese intervalo se han perdido 279,522 puestos de trabajo por causa de la pandemia, mas los suspendidos y los que están siendo ayudado por el gobierno en los programas FASE I y FASE II, que probablemente una buena parte, sean agregados los que se están perdiendo.
Con lo que está pasando en el país por causa del coronavirus, ningún servidor público que sea desvinculado, tendrá la posibilidad de poder encontrar un empleo en el sector privado, mientras dure la pandemia y algo más.
A la vez la CTU, apoya las acciones ejecutadas con la nómina pública, para eliminar las botellas, en relación con las informaciones que están saliendo al público, acción esta que debe llevar a corregir la distorsión salarial que hay en las instituciones.
Nuestro llamado es a que se respete la resolución 060-2020 del 23 de marzo de 2020, en vista de que está siendo violentada por los nuevos y hasta saliente funcionarios, es de solidaridad, que tanto se necesita.
A la espera de su entendimiento.
Atentamente,
Por la comisión administrativa de la CTU.
Lic. Francisco Ramírez.
Sec. General.