CRD llama detener los sectarismos irracionales y las conductas mezquinas

897

Convoca al país asumir grandes cambios y transformaciones

SAN FRANCISCO DE MACORIS. – El Consejo Regional Desarrollo (CRD) convocó a todos los sectores sociales del país sin excepción, a fin de que, tras concluir el proceso electoral, romper con los sectarismos irracionales y las conductas mezquinas, para motorizar un proceso económico, político y social que guíe con eficiencia los cambios y transformaciones exigidos por el desarrollo y la paz sustentable a los estamentos del Estado y a todos los integrantes de la sociedad dominicana.

Dr . Amado Josè Rosa

Asimismo, para la correcta implementación de dichos propósitos, el organismo de desarrollo estima de vital importancia un cambio de visión y mentalidad junto con la transición generacional y la consolidación de nuestras instituciones, por constituir columnas esenciales para motorizar con eficiencia el desarrollo y el progreso social que amerita nuestra nación.

La institución quien tiene entre sus principales dirigentes Isidro Pichardo Santos, Julio Lavandier, Amado José Rosa, Francisco Calderón, Adriano Cruz Marte y Gabriel García Núñez, dimensiona que lo señalado requerirá que nuestros liderazgos políticos y sociales sean ciertamente capaces para concretizar lo que dicen y prometen al momento de tomar la conducción de las instituciones que se pongan bajo sus manos.

Licdo. Isidro Pichardo Santos

Considera, que lo trazado es un rumbo que se impone en nuestra sociedad y en los estamentos del Estado, al requerirse de una nueva forma de pensar, que exige de nuestras entidades políticas y sociales, como también de sus liderazgos, ir tras una correcta visión que les permita asumir un sustancial y beneficioso accionar social y político.

Estima concretizable la ruta sugerida, en razón de ver aumentarse en nuestra población los niveles de conciencia de cómo debe producirse el progreso y el desarrollo socioeconómico y sociopolítico, y, además, sobre cuales son las mejores alternativas a seguir para obtener reales soluciones a los diversos problemas que afectan nuestra nación.

Lic. Julio Simòn Lavandier

Manifiesta, que dichos propósitos conducen a una mayor valoración en torno a que nuestros problemas no pueden ser solucionados por un líder determinado o por grupos de intereses, sino que su eficaz solución debe soportarse en los niveles de preparación, capacidad, vocación de bien y una sincera implementación de la concertación social.

Señala, que los grandes cambios que se requieren en todos los estamentos políticos y sociales del país, reclaman de nuestros gobernantes, los partidos y todas nuestras instituciones, como también, a los diversos liderazgos, acoplarse a los requerimientos de los nuevos tiempos y la realidad social en que convivimos, con el objetivo de cumplir en la mayor plenitud posible, con roles y las labores que están llamados a cumplir como promotores del desarrollo y el progreso social.

Concluye, instando a todos sectores del país, enrumbarse por el camino eficaz que ofrece la concertación y la real paz social, para llevar a nuestra nación hacia una nueva etapa histórica que le ofrezca un sendero que permita mayores grados de paz, justicia y desarrollo social dentro de una sociedad sustentadas en sus mejores valores, capacidades e ideas.

Lic. Adriano Cruz Marte
Lic. Francisco Calderón
Lic. Gabriel Josè Garcia Nuñez
SHARE